Instagram para inmobiliarias 6 beneficios

6 Beneficios de Instagram para inmobiliarias

Si aún no sabes cómo funciona Instagram para inmobiliarias, es el momento de que descubras las oportunidades que esta red social te ofrece. Es capaz de dar un impulso decidido a tu negocio de venta y alquiler de propiedades si sabes cómo gestionarla y recurrir a las principales herramientas.

Abre una delegación en el espacio 2.0 a través de las publicaciones en las que prima la imagen. ¡Pronto comenzarás a disfrutar de los beneficios que conlleva!

Esta es la red social preferida por aquellos que otorgan una mayor importancia a la imagen, entendida esta como vídeos o como fotografías, por encima de los mensajes escritos, que solo están destinados a complementarla. Permite a las inmobiliarias disponer de un escaparate virtual siempre abierto, sin restricciones horarias ni geográficas. Y cualquiera puede tener acceso a él, de día o de noche, desde el lugar más recóndito del planeta.

Aunque han sido los comercios y las firmas ligadas a prendas de ropa y complementos los primeros en sacar partido a Instagram, otros sectores económicos se han sumado a esta tendencia. Y no es de extrañar: no solo dota de una mayor visibilidad a las empresas, sino que también les ayuda a ganarse la confianza del público, a humanizarlas y a incrementar las ventas. Como puedes comprobar por ti mismo, las inmobiliarias se están abriendo paso en este medio a toda velocidad, ansiosas por llegar a cada vez más clientes potenciales.

¿Qué tipo de contenido puede publicar una inmobiliaria?

Una vez que abras un perfil de tu inmobiliaria en Instagram, tendrás la ocasión de publicar diferentes contenidos. Estos que se reúnen a continuación son una muestra de los tipos más destacados.

1. Promocionar propiedades

Publica un post con varias fotografías de esa propiedad que se encuentra a la venta. Puedes incluir un máximo de 10 imágenes, e incorporar un texto que las acompañe. En él explicarás algunas características del inmueble, como su ubicación, los metros cuadrados de los que dispone y otras características de interés. No olvides incluir varios hashtags que faciliten su búsqueda. 

2. Alterna diferentes contenidos

Aunque te sientas tentado de publicar únicamente instantáneas de los pisos y casas que salen al mercado, trata de combinar diferentes tipos de contenido. Un ejemplo serían los referidos a datos del sector, como el precio medio del metro cuadrado por ciudades.

También te pueden servir de inspiración proyectos de decoración para abordar las tendencias actuales. Recurre a las historias efímeras para dar cuenta de hechos puntuales, y no dudes en planear directos en los que el público pueda realizar preguntas.

3. Comparte tus triunfos

¿Has vendido una propiedad que destacaba por su alto valor económico u otros motivos dignos de reseñar? No dudes en contarlo. Mejorará tu branding y provocará que el público te perciba como una entidad digna de confianza. Acompaña la noticia con una imagen del cierre de la operación, para que se dote de una mayor credibilidad. 

4. Ofrece un tour virtual

Otra de las grandes posibilidades que te brinda Instagram. Publica un vídeo que recoja un tour virtual por la casa que tratas de vender, como los creados por Floorfy. Se convertirá en una experiencia inmersiva y con mucho atractivo para el público, pues sentirá que recorre cada estancia como si lo hiciera de manera presencial.

5. Organiza un concurso

Está demostrado que los concursos en redes sociales dan lugar a numerosas interacciones, multiplicando su difusión y, con ella, la visibilidad del perfil. Piensa en el premio —una cena para dos, o un mes de estancia en una de las viviendas que ofertas— y establece unas bases, como etiquetar amigos o compartir una determinada publicación en el muro de los participantes. 

6. Desvela tus secretos de trabajo

Revela cómo conseguiste vender una propiedad determinada en un tiempo récord, mediante trucos como el home staging, o la preparación de un inmueble de cara a hacerlo más atractivo para su venta. Una idea que goza de gran aceptación es la de mostrar en fotografías el antes y el después de esa intervención.

Objetivos de una inmobiliaria en Instagram

Son varios los objetivos que puedes plantearte con el desembarco de tu inmobiliaria en Instagram. Estos son los principales. 

- Ganar visibilidad como empresa.
- Distinguirte de la competencia.
- Aumentar las ventas llegando a un mayor número de compradores potenciales, incluso a aquellos que estén más allá del ámbito de influencia local o regional.
- Lograr un tráfico web de calidad, más proclive a las conversiones.
- Generar una mayor confianza, al tiempo que cuidas el branding.
- Humanizar la marca, para que no sea vista como únicamente una compañía.

¿Qué te parecen? ¿Cuál de estos sería tu fin último?

Herramientas para publicar en Instagram

Antes de que realices una publicación en el perfil de tu inmobiliaria en Instagram, detente a analizar las herramientas que tienes a tu alcance más allá de las utilidades internas de esta red social. Con ellas podrás mejorar el modo en que llevas a cabo la difusión de contenidos y lograr un mayor impacto en el público.

De entre las decenas de recursos existentes, puede ser interesante que pruebes Collec.co: te ayudará a gestionar tu cuenta y disponer de estadísticas. A la hora de realizar una publicación, por otro lado, TagsForLike te sugerirá hashtags, contribuyendo a amplificar el impacto.

Iconosquare se convertirá en tu mejor aliada por todas las posibilidades que te ofrece. Desde monitorizar el crecimiento de tu cuenta hasta saber cuál la mejor hora para realizar una publicación, pasando por el análisis de tus seguidores, los nombres de los usuarios que han dejado de seguirte, etcétera.

A la hora de programar los contenidos que se difundirán a determinadas horas, recurre a Hootsuite; es la preferida de quienes se ocupan profesionalmente de varias cuentas de redes sociales. Y para editar las imágenes, puedes probar con VSCO: en ella podrás retocar instantáneas, incorporar filtros, mejorar el encuadre… El resultado te conquistará por su calidad.

Ahora que sabes cómo hacer uso de Instagram para inmobiliarias, no dudes en comenzar a utilizar esta red social para beneficiarte todas sus ventajas. Pon en práctica la estrategia que mejor se adapte a tus planes, ¡y gana terreno a tus principales competidores

la nueva forma de vender inmuebles

Related Post:

20 Pasos para comercializar eficazmente una propiedad

20 Pasos para comercializar eficazmente una propiedad   En el competitivo mercado inmobiliario actual, es esencial comer...

Los 8 mejores softwares de tasación inmobiliaria para 2023

Los 8 mejores softwares de tasación inmobiliaria para 2023 El mercado inmobiliario es una industria en constante evoluci...

SEO inmobiliario: 11 preguntas sobre cómo optimizar tu contenido para los motores de búsqueda

SEO inmobiliario: 11 preguntas sobre cómo optimizar tu contenido para los motores de búsqueda En este artículo explorare...